Esta propuesta deja atrás un enfoque centrado en superar las limitaciones y apuesta por el reconocimiento y desarrollo de las fortalezas y capacidades de los niños. Y, para ello, el exoesqueleto EXPLORER se convierte en un aliado estratégico. Veamos por qué.

¿Qué son las F-Words?

En el año 2012, los doctores Rosenbaum y Gorter, dos referentes en el tema de la parálisis cerebral, publicaron un artículo en el que proponían 6 conceptos clave para entender y mejorar las condiciones de los niños con discapacidad. Dichos conceptos son denominados F-Words debido a sus siglas en inglés, y consisten en lo siguiente:

El exoesqueleto EXPLORER, alineado con las F-Words

El exoesqueleto EXPLORER, desarrollado por Marsi Bionics, está pensado para ayudar a los niños con problemas de movilidad a mejorar sus condiciones físicas, pero también a potenciar su bienestar psicológico. Este dispositivo se ajusta de manera sencilla al cuerpo del niño y le ayuda a desplazarse y a realizar movimientos que, por sí mismo, le presentan alguna dificultad. Como tal, este exoesqueleto no constituye una alternativa terapéutica puntual, sino que se transforma una herramienta plenamente integrada en la vida del niño.

Al igual que el marco conceptual propuesto por Rosenbaum y Gorter, EXPLORER coloca en el centro la participación, la autonomía y el entorno del niño. La misión de este exoesqueleto no es corregir a los niños ni conducirlos a un ideal normativo del movimiento, sino potenciar sus verdaderas capacidades y promover su participación activa en un contexto social y comunitario. Gracias a ello, los más pequeños pueden disfrutar de una experiencia más inclusiva y significativa que va desde caminar por casa hasta jugar en el parque, practicar deporte o desplazarse por el aula.

Si estás interesado en conocer en más detalle en qué consiste EXPLORER, contacta con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y de ayudarte en todo lo necesario.